Dostinex Experiencias Y Efectos Secundarios De Medicamentos
Se dispone de información de 256embarazos a partir de un estudio observacional de 12 años de seguimiento sobre resultados de embarazos tras el tratamiento con cabergolina. En diecisiete de estos 256 embarazos (6,6%), se produjeron malformaciones congénitas importantes o abortos. Se dispone de información de 23 de 258 bebés que tuvieron un total de 27 anomalías congénitas, tanto importantes como menores. Las anomalías congénitas más frecuentes fueron las de tipo musculoesquelético (10), seguidas por las cardiopulmonares (5). No se dispone de información sobre alteraciones perinatales o sobre el desarrollo a largo plazo de los niños con exposición intrauterina a cabergolina. En base a la bibliografía publicada recientemente, se ha notificado que la prevalencia de malformaciones congénitas importantes en la población common es de un 6,9% o superior.
Dostinex 0,5 Comprimidos
La dosis semanal puede administrarse en una única toma o dividida en dos o más tomas por semana dependiendo de la tolerancia del paciente. Se aconseja la división de la dosis semanal en varias tomas cuando vayan a ser administradas dosis mayores de 1 mg, ya que la tolerancia a dosis mayores de 1 mg ha sido evaluada en pocos pacientes. Para la supresión de la lactación ya establecida, el régimen de dosificación terapéutico recomendado es de 0,25 mg (medio comprimido de zero,5 mg) cada 12 horas, durante dos días (dosis complete de 1 mg). Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Dostinex; en estos casos puede resultar necesario que su médico le cambie la dosis o le interrumpa el tratamiento con alguno de ellos.
Por lo tanto, su médico tendrá que controlar su tensión arterial con frecuencia durante el tratamiento. Hable inmediatamente con su médico si experimenta tensión arterial alta, dolor en el pecho o dolor de cabeza inusualmente intenso o persistente (con o sin problemas de visión). El dostinex representa una herramienta eficaz en el manejo de trastornos hormonales relacionados con la prolactina. Con sus dostinex efectos positivos, muchos pacientes han logrado mejorar significativamente su salud y bienestar.
- Atraviesa la placenta en ratas; se desconoce si ocurre lo mismo en humanos.
- El dostinex representa una herramienta eficaz en el manejo de trastornos hormonales relacionados con la prolactina.
- Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
- En base a la vida media de eliminación, las condiciones del estado estacionario podrían alcanzarse después de 4 semanas, tal y como lo confirma la media de los niveles plasmáticos máximos de cabergolina, obtenidos tras una única dosis (37 ? eight pg/ml) y después de un régimen múltiple de 4 semanas (101 ? 43 pg/ml).
- Información importante sobre algunos de los componentes de DostinexEste medicamento contiene lactosa.
Advertencias Y Riesgos De Reacciones Adversas
Los estudios de seguridad preclínica de la cabergolina indican un margen amplio de seguridad para este compuesto en roedores y monos, así como la ausencia de potencial teratogénico, mutagénico o carcinogénico. Al igual que ocurre con otros derivados ergóticos, no se recomienda utilizar la cabergolina en asociación con antibióticos macrólidos (por ejemplo, eritromicina), ya que la biodisponibilidad sistémica y los efectos adversos podrían aumentar. Aunque no se dispone de ninguna información acerca de la posible interacción entre la cabergolina y otros alcaloides ergóticos, no se recomienda el uso concomitante de estos medicamentos durante el tratamiento a largo plazo con estos medicamentos. Por analogía con otros derivados ergóticos, la cabergolina no debería utilizarse en mujeres que presenten hipertensión provocada por el embarazo, como por ejemplo, preeclampsia o hipertensión post-parto, a menos que el beneficio potencial supere el posible riesgo. Dostinex está contraindicado en pacientes con antecedentes de trastornos fibróticos pulmonares, pericárdicos y retroperitoneales (ver sección4.4).
En pacientes hiperprolactinémicos se han utilizado dosis de cabergolina de hasta 4,5 mg por semana (ver sección 4.4). La cabergolina es un inhibidor de la prolactina y evita la lactancia (producción de leche) mediante la disminución de los niveles de una hormona conocida como prolactina. También es un agonista dopaminérgico, actúa de forma similar a la dopamina, sustancia química presente en el sistema nervioso. Los pacientes con la enfermedad de Parkinson no tienen suficiente cantidad de esta importante sustancia química. Se ha observado que la cabergolina y/o sus metabolitos se excretan a través de la leche en ratas. Puesto que no se dispone de datos sobre la excreción de la cabergolina en la leche materna en humanos, se debe aconsejar a las mujeres en período de puerperio y, en tratamiento con cabergolina, no dar el pecho a sus hijos en caso de que fracase la inhibición /supresión de la lactancia que el producto ejerce.
En algunas pacientes, el desarrollo de convulsiones o derrame cerebral fue precedido por cefalea grave y/o trastornos visuales transitorios. Si se desarrolla hipertensión, dolor torácico indicativo de infarto de miocardio, cefalea grave, progresiva o constante (con o sin trastornos visuales) o indicios de toxicidad en el sistema nervioso central, se debe suspender el tratamiento con cabergolina y evaluar a la paciente inmediatamente. En las pacientes con insuficiencia hepática grave que reciben tratamiento prolongado con cabergolina debe plantearse la administración de dosis más bajas. En comparación con voluntarios normales y con pacientes con grados menores de insuficiencia hepática, en las pacientes con insuficiencia hepática grave (clase C de Child-Pugh) que recibieron una dosis única de 1 mg se ha observado un aumento del ABC. Atraviesa la placenta en ratas; se desconoce si ocurre lo mismo en humanos.
Efectos Secundarios De Dostinex
Los efectos farmacodinámicos de la cabergolina han sido estudiados en voluntarios sanos, mujeres en el puerperio y pacientes hiperprolactinémicos. Después de una administración única de cabergolina por vía oral (0,three – 1,5 mg), se observó un descenso significativo de los niveles de PRL en suero en cada una de las poblaciones estudiadas. El efecto es rápido (dentro de las 3 horas siguientes a la administración) y persistente (hasta 7-28 días en voluntarios sanos y pacientes hiperprolactinémicos y hasta días en las mujeres en el puerperio). El efecto de disminución de la PRL está relacionado con la dosis, tanto en lo que se refiere al grado de efecto como a la duración de la acción.
Dostinex, está https://legalroids.co/como-tomar-esteroides-guia-completa/ indicado también en pacientes con patologías asociadas a trastornos hiperprolactinémicos, tales como tumores de hipófisis secretores de la hormona prolactina (adenomas hipofisarios micro y macroprolactinomas), aumentos de la hormona prolactina sin causa conocida (hiperprolactinemia idiopática) o síndrome de la silla turca vacía. Si se encuentra en cualquiera de los casos listados anteriormente, acuda a su médico.Antes de la administración de Dostinex, deberá descartarse el embarazo. Las acciones farmacodinámicas de la cabergolina no estaban correlacionadas con el efecto terapéutico, solamente estaban relacionadas con el descenso de la presión arterial. El efecto hipotensor máximo de la cabergolina a una dosis única, normalmente ocurre durante las primeras 6 horas después de tomar el fármaco, y es dependiente de la dosis tanto en términos de descenso máximo como de frecuencia.
Si la concepción se produce durante el tratamiento, este se debe suspender apenas se confirme el embarazo, a fin de limitar la exposición fetal al fármaco. Dostinex, está indicado también en pacientes con patologías asociadas a trastornos hiperprolactinémicos, tales como tumores de hipófisis secretores de la hormona prolactina (adenomas hipofisarios – micro y macroprolactinomas), aumentos de la hormona prolactina sin causa conocida (hiperprolactinemia idiopática) o síndrome de la silla turca vacía. La supresión de la secreción de leche y el alivio de la ingurgitación del pecho y del dolor se observó dentro de un máximo de 10 días desde el comienzo del tratamiento, en aproximadamente el 85% de las pacientes tratadas con una dosis complete de 1 mg de cabergolina (administrada en four dosis repartidas en dos días).